Identidad Cooperativa

Pinos

Los dos pinos representan la vida

Al ser dos simbolizan la hermandad, la unión, la solidaridad y la necesidad de un trabajo conjunto. Fue por eso que el movimiento los adoptó como símbolo oficial, luego de su creación en el año 1920, siendo en la actualidad estandarte más representativo del cooperativismo.

Bandera

La Alianza Cooperativa Internacional ha desarrollado una identidad cooperativa global con la que pueden identificarse TODAS las cooperativas y que nos diferencia de otras formas de negocio: La Marca COOP 

Actualmente la Alianza Cooperativa Internacional utiliza la bandera morada con la palabra COOP en letras blancas. Esta bandera solo puede ser usada por la Alianza y sus regionales como Cooperativas de las Américas, Región de la Alianza Cooperativa Internacional.

La Junta Directiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia aprobó, el 4 de noviembre de 2015, que Confecoop se identificaría con una bandera, la cual puede ser adoptada de manera voluntaria por las Asociaciones Regionales y los Organismos Económicos que le conforman.

El COOP azul, que identifica desde entonces al ente gremial cooperativo de Colombia, representa profesionalismo, conocimiento,  autoridad, seriedad, confianza y madurez. Es el color de la paz y de los derechos humanos.


Día Internacional de la Cooperación

En 1923 el comité ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó la conmemoración de un día internacional, que fuese especial para el cooperativismo. Muchos años después, el 16 de diciembre de 1992, la Asamblea General de la ONU (Organización de Naciones Unidas), por medio de la resolución número 47/90, proclamó la necesidad de tener y celebrar un “Día internacional de las cooperativas”, a partir de julio del año de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

La ACI se organizó y fundó en el año de 1895, en Londres. Casi un siglo después el 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU, a través de la resolución número 49/155, hizo una invitación a los gobiernos, organizaciones cooperativas fueran estas nacionales o internacionales a observar anualmente el “Día Internacional de las Cooperativas”, reconociendo de esta manera que las cooperativas estaban ya como un factor indispensable involucradas en el desarrollo económico y social de muchos países.

La forma en que la ONU demostró dicho reconocimiento fue cuando declaró en 1995, que el “Día Internacional de las Cooperativas”, debía ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales, declarando el primer sábado de julio de cada año. Ese día se recuerda a los héroes cooperativos, se reafirman los principios y valores y se invita a los gobiernos y organizaciones a apoyar la doctrina de paz, solidaridad, fraternidad y realizaciones positivas que el cooperativismo significa.

 

Himno del Cooperativismo

Letra: Carlos Castro Saavedra
Música: Carlos Vieco

Marchamos todos unidos
hacia la vida y la patria
escoltados por el sol,
el trabajo y la esperanza

Nuestra luz cooperativa
ilumina nuestra marcha
los senderos de la tierra
y los caminos del alma

Nos alimenta el pasado
y el presente nos levanta
y el porvenir nos espera
en el tiempo y la distancia

Congregados por el pan
y agrupados por el alba
luchamos por la blancura
de la paloma más blanca

Somos pueblo que conquista
la libertad con el arma
del trabajo que redime
y madura nuestra causa